jueves, 1 de diciembre de 2011
LOS RASENAGAN DE NARUTO
Publicado por PLANETA NINJA en 12:57Rasengan con chakra del Kyūbi
Esta no es una técnica diferente al Rasengan normal, simplemente es otra forma que Naruto le da a este. Este Rasengan lo utiliza en su pelea contra Sasuke en el Valle del Fin. Este es más potente y parece ser más grande que un Rasengan normal, debido al chakra del zorro de nueve colas. En su forma de una cola, Naruto utiliza este Rasengan, usando su propia mano para formar el Rasengan. En el anime, tomó un color más púrpura en lugar del azul normal. También ha aparecido en la segunda película y en juegos de video tomando el Rasengan un color rojizo, similar al del demonio zorro.Ōdama Rasengan
Ōdama Rasengan, es una técnica que Naruto desarrolla en los 2 años y medio que estudia con Jiraiya. Jiraiya le dice a Naruto que necesita crear su propia versión, un Rasengan improvisado. El Ōdama Rasengan, consiste en hacer un Rasengan más grande de lo normal, Naruto la utiliza haciendo 2 clones (juntando dos Rasengan normales), con un poder destructivo increíble, Naruto utiliza por primera vez esta técnica en el capítulo 260 (Shippūden 15) contra Yūra de la aldea de la Arena, pero estaba siendo controlado por Itachi Uchiha, tomando hasta su forma, todos pensaban que era Itachi, hasta que Naruto lo mató con el Ōdama Rasengan, logrando así, mostrar quién era en verdad.Fūton: Rasengan
El Fūton: Rasengan es un ninjutsu que fue creado por Naruto Uzumaki, pero era el concepto original de Cuarto Hokage, combinar la manipulación elemental y la manipulación de forma con Rasengan regular. Después de que la educación (el entrenamiento) intensa Naruto fue finalmente capaz de alcanzar el diseño original. Por usando dos Sombra Reproduce para hacer girar el chakra, el otro para añadir el viento chakra elemental, mientras el cuerpo original crea la cáscara de Rasengan. El Fūton: Rasengan lejos sobrepasa él del Rasengan y del Ōdama Rasengan sí mismo. A pesar del poder el jutsu es todavía sólo la mitad el significado completo el jutsu puede hacerse más fuerte y más estable que ello es actualmente. El Fūton Rasengan es la base para otra técnica conocida como el Fūton: Rasen Shuriken.Fūton: Rasen Shuriken
Naruto, al sumergirse en un entrenamiento acelerado con Kakashi y Yamato usando el Kage Bunshin no jutsu para ganar experiencia más fácilmente. Su objetivo era desarrollar su habilidad sobre el chakra de viento, al que descubre que es afín, y perfeccionar así el Rasengan. Durante este entrenamiento Kakashi muestra que puede usar el Rasengan gracias a su maestro Minato Namikaze, Naruto descubrió la manera de poder unir el chakra sin perder la forma, usó clones de sombra; el primero inyecta el chakra, el segundo da la forma y el tercero se concentra en el viento, Cuando aún no ha dominado más que la mitad de la nueva técnica, el Fūton: Rasen Shuriken, participa en el combate que Kakashi mantenía contra Kakuzu. Al Probar su técnica en el Akatsuki, da como resultado la destrucción de dos de los tres corazones que le quedaban. El Akatsuki quedó totalmente inmóvil, y fue entonces cuando Kakashi lo remató con su Raikiri. La técnica es de hecho tan destructiva, que puede lesionar gravemente el brazo con que Naruto la usa hasta poder dejarlo inservible; ya que corta con microespinas, uno a uno, los nervios que unen las células, daño irreparable para la medicina ninja. Por este motivo, Tsunade le prohíbe usarla de nuevo. Naruto, sin embargo, asegura conocer cuál es su límite y que la usará cuando proceda. Cuando domina el modo ermitaño, afirma para si mismo que ahora podrá completar la técnica. Y una vez dominado el modo ermitaño comprobó su mejoría, lanzando al Rasengan Shuriken con una velocidad considerable, con una fuerza destructiva aun mayor y expandiéndose una vez llegado al enemigo como una especie de explosión gigante.Senpō: Chō Ōdama Rasengan
Un Rasengan de tamaño abrumador usando el chakra del modo ermitaño. Este poderoso Rasengan es mucho más grande que el propio usuario. Jiraiya la uso en su pelea contra Pein del Camino de los Fantasmas Hambrientos, sin consecuencias ya que este absorbió el ataque.Senpō: Ōdama Rasengan
Primera técnica de Naruto en estado Ermitaño. Normalmente Naruto solamente podría hacer un solo Ōdama Rasengan junto con un clon, pero en estado ermitaño, es capaz de crear un Ōdama Rasengan en los clones, quienes lo pueden usar con una sola mano. Esta técnica es similar al Chō Ōdama Rasengan de Jiraiya, diferenciándolos solamente el tamaño (la técnica de Naruto es casi el doble mas pequeña)NARUTO
Publicado por PLANETA NINJA en 11:36Naruto es una serie de manga escrita e ilustrada por Masashi Kishimoto y cuyas adaptaciones al anime son dirigidas por Hayato Date. La obra narra la historia de un ninja adolescente hiperactivo, impredecible y ruidoso llamado Naruto Uzumaki, quien aspira a convertirse afanosamente en Hokage —el máximo grado ninja—, con el propósito de ser reconocido como alguien importante dentro de su aldea. La serie está basada en una one-shot que Kishimoto realizó en agosto de 1997 para la revistaAkamaru Jump. A partir de noviembre de 1999, Naruto es publicado por la editorial Shūeisha en la revista semanal japonesa Shōnen Jump, siendo recopilado desde entonces en cincuenta y siete volúmenes. El éxito del manga hizo que su trama fuera adaptada en un anime producido por los Pierrot y distribuido por Aniplex, el cual fue transmitido por la cadena televisiva TV Tokyo el 3 de octubre de 2002. La primera temporada duró 220 episodios, y poco después se creó una secuela, Naruto: Shippūden, cuya emisión inició el 15 de febrero de 2007. Además, Pierrot ha producido ocho películas basadas en la serie, tanto de la primera como la segunda temporada, así como ha producido varias animaciones originales. Otras piezas de merchandisingincluyen un conjunto de novelas ligeras, artbooks , videojuegos y cromos de colección desarrollados por distintas empresas.
Tanto el manga como el anime han alcanzado una distribución notable en el extranjero, siendo publicado en más de veintitrés países y transmitido en más de sesenta. Las versiones en español son publicadas por la editorial Ediciones Glénat en España, Larp Editores en Argentina, y Grupo Editorial Vid en México y el resto de Hispanoamérica. Mientras que la publicación en inglés es realizada por VIZ Media, donde se ha convertido en una de las publicaciones más exitosas de la compañía. El retraso que conllevan la traducción y adaptación ha fomentado su distribución por Internet (mediante scanlation y fansub) al poco tiempo de aparecer en Japón, con lo que la obra resulta difundida mucho antes de que sea traducida oficialmente en otros países.
Hasta el volumen 46, Naruto ha vendido más de 90 millones de copias, siendo el quinto manga más vendido de la historia. Igualmente, la adaptación inglesa tuvo su aparición en la lista de los mejores libros de todos los tiempos del periódico USA Today (en 2006, el volumen 11 ganó los Premios Quill). Naruto fue también el tercer manga más vendido en 2007 de Shūeisha, siendo superado únicamente por One Piece y Nana,mientras que en 2008 fue el segundo manga más vendido en Japón, sólo superado porOne Piece. En el ranking de los mejores 100 animes de 2006 de TV Asahi (según una encuesta japonesa online), Naruto alcanzó el decimoséptimo puesto.
Naruto: Shippūden
es la secuela de Naruto, basada a partir de los sucesos relatados en el volumen 28 del manga. Después de entrenar durante dos años y medio con Jiraiya, Naruto Uzumaki vuelve a la Aldea Oculta de la Hoja,donde se reúne con sus viejos amigos para volver a conformar el Equipo 7, ahora renombrado a «Equipo Kakashi». Ante la ausencia de Sasuke, Sai toma el lugar vacante del conjunto. En esta continuación, los compañeros de Naruto han madurado respecto a su desempeño previo, mejorando la mayoría de estos en su nivel. Durante su entrenamiento con Jiraiya, Naruto aprendió a controlar el chakra del Kyūbi. Contrario a la serie original, dónde sólo desempeñó un papel secundario, la organización Akatsuki asume el papel antagónico principal enShippūden, buscando como objetivo principal el capturar a todos los poderosos monstruos Bijū.Fue estrenada el 15 de febrero de 2007 en TV Tokyo; debido a que la serie continúa emitiéndose en Japón, la filipina ABS-CBN (primera cadena en emitir la serie fuera de Japón) ha transmitido sólo los primeros cuarenta episodios de ésta. Al igual que ocurrió con Naruto, TV Tokyo anunció su interés en transmitir episodios inéditos por Internet a principios de 2009. Cada episodio de streaming está disponible en línea después de una hora de haber sido estrenado en Japón, incluyendo subtítulos en inglés.[122]Durante ese mismo período, Viz Media confirmó que estrenaría, en lo sucesivo, la serie en Estados Unidos.